Mostrando entradas con la etiqueta Tradiciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tradiciones. Mostrar todas las entradas

Pawkar Raymi, fiesta del florecimiento



Fotografía www.turismosaraguro.com

Desde el año 2000 se vuelve a celebrar en el cantón Saraguro, provincia de Loja, la ancestral fiesta del florecimiento (en quechua Pawkar Raymi), una fiesta religiosa prehispánica en honor a Pachacámac que se perdió con la llegada de los colonizadores y la imposición de la nueva religión.

La Minga, una tradición colaborativa precolombina



Limpieza de la Laguna Tortuga en el cerro Pisaca
He vivido hasta ahora varias "mingas" y todavía recuerdo la risa que me entraba cuando no sabía lo que era. La palabra minga para mi tiene otro significado, y bastante feo por cierto. Con el tiempo ya me he acostumbrado a oírla sin sonrojarme, sobre todo cuando sale de los labios de alguien respetable. Ya os podéis imaginar el significado que tenía para mi... ¡las curiosidades del lenguaje!.

Lo cierto es que minga es una palabra derivada del quechua (minka) que significa "trabajo colectivo en bien de la comunidad" y es una costumbre tradicional precolombina que perdura en el tiempo. Algo verdaderamente festivo y voluntario sin esperar nada a cambio con lo que se demuestra el poder colectivo. Ya podíamos tomar ejemplo para otros aspectos de nuestras cotidianas vidas y hacer mingas para exigir colectivamente nuestros derechos, pero ese es otro tema que no viene a cuento en este post.

Lo verdaderamente fascinante de la minga, según mis ojos neófitos en esta costumbre, es el poder de convocatoria y la disposición para el trabajo, al menos en las que nos han convocado y hemos podido ir, sobre todo para el tema de reforestación y temas de intentar solucionar el perenne problema de suministro de agua que sufrimos en nuestra ciudad, limpiando quebradas, haciendo albarradas, etc.

Sin contar los obligados a ir, que también los hay, mas de 50 personas dejaron sus quehaceres para ayudar desinteresadamente en unos trabajos que benefician a toda la población. Sinceramente una tradición que se debería copiar en muchos lugares.



Liderazgo, solidaridad, trabajo en equipo, compañerismo y sobre todo amor a tu terruño, son valores y sentimientos que se relacionan al acto de la minga, pues lo que se vive en una de ellas es algo que hay que vivirlo para poder experimentarlo.

La satisfacción personal de ayudar debería ser innata en cada uno de nosotros. El poder de la minga radica en la colectividad, juntos se consiguen cosas que jamás podrás conseguir sólo.

Canalización en la Laguna Tundunda



DONACIONES
Ecuador del Sur




SI VES INTERESANTE EL POST NO DUDES EN COMPARTIRLO EN TUS REDES SOCIALES


  POST RELACIONADOS  

Cancionero Infantil, jugando y aprendiendo II



Siguiendo con la serie de post que empecé hace poco del Cancionero Infantil que voy recogiendo de forma oral de la misma gente que me los proporciona, os dejo otras cuatro muestras de canción/juego de las que no conocía, en las que incluyo una nana.

Las nanas son otras de mis debilidades y ya tengo unas cuantas para escribiros, pero tardaré un poco en ponerlas para asegurarme y contrastarlas con otros informantes.

Los títulos de las canciones se las pongo yo al conocer la letra o incluso son los que me informan, no sé si son los correctos aunque creo que son los apropiados.


EL NEGRITO KO
Estaba el negrito Ko,
estaba comiento arroz,
el arroz estaba caliente
y el negrito se quemó.
La culpa la tiene Ud.
de lo que le sucedió,
por no darle cucharilla,
chuchillo y tenedor.


EL CHORRITO
En una fuente
había un chorrito,
se hacía grandote,
se hacía chiquito,
estaba de mal de humor,
pobre chorrito, tenía calor.





A DORMIR VA LA ROSA (Nana)
A dormir va la rosa
de los rosales;
a dormir va mi n iño
porque ya es tarde.

Mi niño se va a dormir
con los ojitos cerrados,
como duermen los jilgueros
encima de los tejados.

Este niño tiene sueño,
muy pronto se va a dormir;
tiene un ojito cerrado
y otro no lo puede abrir.


A LA HORA DE COMER
El que come y canta;
un sentido le falta.

El que come y se mece,
se tuerce.

El que come y descansa,
le sale panza.

El que come y habla,
le dan con la tabla.

El que come y molesta,
le sale cresta.



DONACIONES
Ecuador del Sur




SI VES INTERESANTE EL POST NO DUDES EN COMPARTIRLO EN TUS REDES SOCIALES

El Seco de Chivo, un plato de los mas tradicionales

El Torito Cango. Mitos y leyendas en la Cultura Palta



El majestuoso Pisaca, perdíz en quechua
Toda cultura comprende ritos, mitos, leyendas, etc, que conforman su idiosincrasia característica. La Cultura Palta no podría ser de otra manera y desde los años 500 de nuestra era, aproximadamente, comenzó a organizarse el Señorío o Cacicazgo de los Paltas y más tarde la Confederación de los Paltas que ocupó todo el territorio de Loja, parte de Zamora y El Oro. La Confederación, estuvo integrada por cuatro cacicazgos bastante similares: los Chaparra al norte, los Garrochambas en el centro y oeste, los Calvas al este, y los Malacatos en noreste con dirección al Alto Chinchipe. Con los incas, se integró al señorío de los Ambocas en el centro y los Saraguros en el norte.

Esta cultura preincaica creó sus propias leyendas y mitos a partir de sus creencias y os paso a transcribir una de las mas famosas; El "torito Cango"

"En Catacocha, la montaña Pisaca era la deidad que hacía llover en la zona. Un mito muy popular nos confirma este papel. El mito nos cuenta que el cerro Pisaca tenía un hijo, el "torito Cango", que pastaba en el cerro y que sólo podía alimentarse del pasto que crecía en estos sitios. Este torito tenía la virtud de que al mugir hacía llover y él mismo era un gran reproductor, de manera que mientras vivió en la zona había agua y prosperidad.

Cabe observar que el mito ha sido ambientado a la presencia del ganado vacuno que trajeron los españoles, pero conserva la antigua tradición de relacionarlo con la lluvia y la fertilidad. Varios moradores sostienen que no era un torito, sino un venado, es decir un animal propio de la zona. Cualquiera sea el animal, la pertenencia al cerro y su nombre "Cango", lo relacionaban con la línea ritual que va desde Pisaca a Cangonamá: el toro se llama precisamente "Cango", en tanto el sufijo "namá" siempre se refiere a lugar.




El mito continúa señalando que, en diversos momentos, shamanes Guayacuntu, primos, amigos y rivales de los Paltas, quisieron robarse al toro (desde Huancabamba-Ayabaca), pero el toro regresó, herido, atacado por las fieras, fiel a su tierra.

Hoy los campesinos de la zona explican la sequía, la pérdida de las lagunas y de las quebradas por el robo final del torito hijo del Pisaca."

Bibliografía:
Sembrando Agua para la vida - COMUNIDEC / Abril 2008 / Galo Ramón Valarezo
Albalá Medina, Laurentino, Paltas: leyendas y tradiciones, CCE Núcleo de Loja, UTPL 1995



DONACIONES
Ecuador del Sur




SI VES INTERESANTE EL POST NO DUDES EN COMPARTIRLO EN TUS REDES SOCIALES


  POST RELACIONADOS  
El Pisaca, antigua deidad de los Paltas

Cancionero Infantil, jugando y aprendiendo



La afición a recoger leyendas, cuentos y cualquier cosa derivada de la tradición oral me viene de largo, por lo que recopilar canciones infantiles desde que llegué fue una tarea innata que me propuse. En un lugar donde los juegos infantiles de calle aún tiene mucha repercusión, menos de la esperada, pues la tecnología y la tv siguen influyendo demasiado en los niños, se me hizo bastante fácil aprender parte del cancionero del lugar, muy parecido por otra parte al que conocía. 

Las canciones infantiles poseen unas letras sencillas, rimadas y muy repetitivas, generalmente van acompañadas de movimiento, gesto o juegos motrices. Son de fácil comprensión, de fácil memorización, y de letra "pegajosa". Cumplen una función de actividad lúdica donde el niño aprende jugando, al mismo tiempo que participa en la conservación y goce del patrimonio cultural universal.

El valor pedagógico facilita conseguir grandes beneficios para el desarrollo infantil, y por citar algunos serían los siguientes:

- Desarrolla el lenguaje: favorecen la dicción, aumenta su vocabulario y ejercita la fonética.

- Favorece la capacidad de comprensión, mejora su concentración y memoria.

- Desarrollan el gusto por la música, favorece el sentido rítmico y la audición.

- Desarrolla su expresión corporal: le permite ajustar su movimiento corporal a diferentes ritmos contribuyendo al control rítmico del cuerpo, y ejercita su coordinación.

- Favorece el desarrollo emocional y social al permitir la integración e interacción con el grupo.




Iré completando regularmente esta sección del cancionero, sobre todo con las que no conocía o parecen ser exclusivas de Latinoamérica, por su vocabulario y términos del castellano utilizados.
Para empezar os dejos dos ejemplos de canciones infantiles que he escuchado:

EL SAPO
Había un sapo, sapo, sapo
que nadaba en el río, río, río
con su traje verde, verde, verde
se moría de frío, frío, frío.

La señora Sapa, sapa, sapa
me contóóó
que tenía un amigo,
y que eras tú, tú, tú.


EL UNO ES UN SOLDADO
El uno es un soldado
haciendo la instrucción,
el dos es un patito
que está tomando el sol,
el tres una serpiente,
el cuatro una sillita,
el cinco es una oreja,
el seis una guindilla,
el siete es un bastón,
el ocho son las gafas
de mi tío Ramón,
el nueve es un globito
atado de un cordel,
el cero una pelota 
para jugar con él.



DONACIONES
Ecuador del Sur




SI VES INTERESANTE EL POST NO DUDES EN COMPARTIRLO EN TUS REDES SOCIALES

Guarapo, bebida tradicional de caña

El Carnaval, una de las fiestas mas antiguas en todo el mundo




Se cree que los primeros en disfrutar del carnaval, fueron campesinos sumerios, que ya antes de cristo, se reunían disfrazados y enmascarados delante de una hoguera para celebrar la fertilidad de la tierra y alejar a los malos espíritus de la cosecha.

De aquí, la tradición llegó a la antigua Grecia, transformándose en la fiesta dedicada al dios del vino, Dionisius, donde existía la tradición de pasear un barco con ruedas (carrus navalis), en el cual la gente bailaba cualquier tipo de danza. En Roma, también tuvo su equivalente, dedicándolo así al dios Baco.

Todas las celebraciones tenían un punto en común, que estaban asociadas a fenómenos espirituales, astronómicos y a ciclos naturales, y se expresaban a través de la danza, la música, la sátira y el desorden.

El gran salto de esta tradición de más de 5.000 años a Europa, se llevó a cabo en la Edad Media, cuando ciudades como Venecia y Roma, arroparon esta fiesta pagana que traían los navegantes que llegaban a los puertos de Venecia. Y en este momento, es cuando la fiesta adquiere su nombre actual, carne-levare, traducido como quitar la carne, refiriéndose a la prohibición de consumirla en el periodo de Pascua, debido en 1582 a la reforma del calendario hecha por le papa Gregorio XIII, y aceptando ese periodo de distensión. Hay otra teoría que apoya el origen pagano de la palabra, siendo una antigua tradición en la que se ofrecía carne al dios Baal (carna-baal).

Desde Italia, el carnaval se lleva a España, en donde goza de gran aceptación. A pesar de que se dice que fue prohibido en 1.523, hay notas en libros de la época que sostienen que la fiesta se siguió celebrando hasta el reinado de Felipe V, después del 1.700, y hasta el reinado de Carlos III.




Los carnavales en el continente americano, fueron trasladados por los primeros europeos en el siglo XV. Una vez extendido por todo el mundo, la fiesta empieza a adquirir unas características peculiares, provenientes de las costumbres de cada lugar.

En la mayoría de América Latina el componente principal del carnaval son los juegos con agua y polvos (harina, fresco, etc.), lo que convierte la "locura colectiva" en ríos de diversión, normalmente en reunión familiar, aunque hay fiestas verdaderamente multitudinarias y tradicionales como el carnaval de Las Tablas en Panamá.

En Catacocha

Los Chorros del Almendral se volverán a llenar de multitud de gentes de la ciudad y otros lugares con ansiedad de diversión. Dos chorros en el costado de la vía de agua perenne proporcionará el líquido elemento que se convierte en base de celebración de estas fechas, salpicado por presentaciones musicales en la tarde, dónde el baile, repleto de juegos con el agua agota al mejor preparado físicamente, pero que garantiza una diversión sublime.

Igualmente en la Hostería Paraíso de los Paltas, en Naranjo, así como la Hostería San Jorge, en nuestra ciudad ofrecerá programas especiales para esos días que de seguro colgaran el cartel de "no hay billetes", aunque si quieres diversión mas familiar y organizada tienes a tan sólo 45 minutos desde Catacocha Aguamanía en Catamayo, donde la calidad de instalaciones y juegos recreativos acuáticos te hará pasar un carnaval para contarlo.



DONACIONES
Ecuador del Sur




Bando de la Huerta de Murcia, crónica de una muerte anunciada

Guarapo, bebida tradicional de caña



Ya tenía ganas de ver una molienda y nos invitaron a Santo Domingo de Guzmán, donde la Hacienda de don Alcívar Gallegos nos dio la bienvenida en medio de la adecuación de dicho complejo para su explotación ecoturística.

Mangos, guabas, caña, aguacate, naranjas… nos encontramos rodeados de una solemne variedad de frutos coronados con la visión desde el corredor del cerro Pan de Azúcar, que preside todo el valle de bosque seco, ávido de una cada vez mas tardía agua.

Recién recogidas las cañas se disponían en orden en el centro de la ramada para ser molidas en el trapiche eléctrico que empezó a rugir nada mas llegar.
El puro extracto de la caña, denominado Guarapo, fue cayendo por la canaleta con estruendo magnificando su color verde espeso que tuve la oportunidad de probar en su estado puro, aunque se le suele regar una naranja agria o “borde” para que el estómago no se resienta dada la frescura del jugo recién molido.




La variedad en aderezar el guarapo de cada persona da el toque singular de la bebida, pudiendo mezclar infinidad de componentes para un sabor personal. En nuestro caso con “punta” (licor de caña con un proceso especial que resulta una alta graduación de alcohol) y con “Mallorca” (otra variedad de punta pero anisado y de menos graduación alcohólica).

Un lindo paseo por la aldea de Santo Domingo, una aldea que luce semiabandonaba pero que guarda la ruralidad propia de la zona, con unos bellísimos paisajes y senderos que invitan a caminarlos para deleitarse con la visión, sobre todo por ver la famosa Piedra del Sol, uno de los petroglifos mas famosos de la Cultura Palta, que reside enjaulada a apenas 15 minutos de la hacienda.



DONACIONES
Ecuador del Sur




SI VES INTERESANTE EL POST NO DUDES EN COMPARTIRLO EN TUS REDES SOCIALES

Video promocional de Ecuador del Sur Tv

El Pase del Niño Viajero en Cuenca




El Pase del Niño viajero se realiza el 24 de diciembre, evento que reúne a una gran cantidad de niños y jóvenes que desfilan vestidos con ropajes típicos de la época: mayorales, pastores, cholos, saragureños, ángeles, etc.

Este pase recorre desde la iglesia del Corazón de Jesús hasta San Blas. Los personajes principales son los mayorales montados en caballos adornados con todos los detalles de comida y bebida, incluyendo frutas, que luego se reparten entre todos los participantes.

Es una tradición muy antigua en la que se brinda un culto especial a la figura del nacimiento de Cristo, el “Niño Dios”. La procesión se la realiza cargando la figura del Niño. Los niños pequeños que caminan disfrazados de ángeles y pastores, van acompañados de la banda del pueblo que toca los villancicos populares.

La procesión culmina en la Catedral de la Inmaculada en donde se celebra la misa. Los pases del niño se celebran en la ciudad de Cuenca a partir del primer domingo de Advenimiento, hasta los días de carnaval. Existen dos tipos de pases: los denominados “Pases Mayores” que son el celebrado el 24 de Diciembre, el primero de enero y el Pase del Niño Rey el 5 de enero. Y los denominados “Pases Menores”, en los cuales la participación de la población es menor.




Dentro de los pases del Niño, existen los priostes que son las personas que auspician social y económicamente las fiestas religiosas, sus tareas son las de organizar el Pase, realizar las invitaciones y cubrir los gastos económicos.


Las celebraciones ancestrales de Navidad en Saraguro




La Navidad tiene una importancia especial en la provincia de Loja (Sierra sur de Ecuador), sobre todo en el área ocupada mayoritariamente por el pueblo Saraguro, uno de los cinco grupos étnicos ecuatorianos de habla quechua. Se trata de una fusión entre la fiesta del calendario cristiano y el antiguo Cápac Raymi (Qhapaq Raymi) andino, la celebración del solsticio de verano austral que, en tiempos del Tawantinsuyu, incluía determinados rituales y que aún hoy suele coincidir con el periodo de siembra del maíz.

La Navidad de los Saraguro se caracteriza por la procesión de la figura del Niño Jesús de la iglesia parroquial a la casa del organizador de la fiesta (el marcantaita) y de allí de vuelta al templo; tal procesión se ve aderezada por el desfile de característicos personajes disfrazados. Todo ello se suma a las copiosas comidas y a los bailes con que la organización del festejo agasaja a todos sus vecinos y visitantes.

Las actividades son coordinadas por el párroco y por el síndico, una persona muy respetada dentro de la comunidad. El síndico es el que elegía (hoy lo hace el párroco directamente) y el que guía al marcantaita, un personaje de buena posición económica, que asume todos los gastos y las responsabilidades de la organización (su esposa pasa automáticamente a ser marcanmama). Éste aprovechará todos los recursos a su alcance, incluyendo los tradicionales sistemas andinos de retribución de obsequios y favores que permiten a una persona disponer de una red (a veces, bastante importante) de personas dispuestas o comprometidas a ayudarla.

El marcantaita se entera de su designación con un año de antelación, de boca del párroco y durante la Misa del Gallo: tendrá el enorme honor de "amarcar" al Niño Jesús, tenerlo en su casa. Una de las primeras acciones del marcantaita es elegir a los seis guioneros o guiadores que lo ayudarán a lo largo de todo el proceso, así como al músico principal o primero (un violinista) y al segundo que lo acompañe al bombo.

El músico principal, a su vez, elige a los huahuas o juguetes, los bailarines disfrazados que protagonizarán los desfiles, y ensaya con ellos, enseñándoles los pasos y las coreografías. Tres semanas antes de Navidad, el marcantaita y sus guiadores realizan el chaquiricuna (del quechua chaki rikuna, "ver los pies"): visitan la casa del músico con algunas obligaciones (obsequios) para presenciar los ensayos. Días antes de la fiesta, son el músico y los juguetes los que visitan la casa del marcantaita para ser nuevamente obsequiados y mostrar los resultados finales de su trabajo. Ese es el chaquiricuchina (del quechua chaki rikuchina, "mostrar los pies").

La marcanmama, por su parte, pide ayuda a una cocinera para gestionar la enorme cantidad de comidas
que deberán prepararse y servirse, mientras que el marcantaita reúne gente (mediante el antiguo sistema de ayuda recíproca de la minga) para cortar y acarrear leña para cocinar. La fiesta arranca el día 22 de diciembre con la huacra llushtina (del quechua waqra llust'ina, "desuello del ganado"): la matanza y el desuello de las reses que serán consumidas durante el festejo. Además, ese día se alzan castillos (palos/troncos altos, con regalos en la punta) frente a la casa del marcantaita; el número de castillos hablará del prestigio y el poder económico y social del individuo.




El día 23 se realiza el cullqui juntana (del quechua/castellano qullqi juntana, "juntar dinero"): los asistentes a las fiestas contribuyen con dinero a voluntad, y reciben atenciones proporcionales a sus donativos. Por otra parte, por la tarde la efigie del Niño Jesús es llevada en procesión desde la iglesia a la casa del marcantaita, en donde se bailará y se compartirá abundante chicha de jora y un plato especial conocido como uchu mate (una fuente grande con arroz o papas, cuy o pollo asado, pan y queso).
El día 24, la efigie del Niño Jesús vuelve a la iglesia para la misa de Nochebuena. Mientras tanto, se acercan vecinos de otras comunidades a la casa del marcantaita para recibir miel y sopa. Es característica la miel de panela (melaza de caña), repartida con pan y quesillo. A la vez, las mujeres de los juguetes llevan obligaciones (tradicionalmente, ocho huevos duros) a los marcantaitas.

El día 25 se baila frente a la iglesia, y continúa la fiesta y las visitas de vecinos y familiares, quienes son atendidos con comida y bebida. Allí se acaba la fiesta pública. Al día siguiente, 26 de diciembre, la celebración es privada. El marcantaita y sus ayudantes, sus familiares y amigos, los músicos y los juguetes realizan el cunzhu: se reparten los castillos y se consumen y reparten todos los restos de comida.

Quizás los personajes más atractivos y mejor conocidos de la Navidad Saraguro sean los huahuas o juguetes: bailarines disfrazados, de ambos sexos y todas las edades. Son los ajas, los huiquis, los animales y sus paileros, y los sarahuis.
Los ajas o diablicos exhiben una larga y característica cabellera de musgos secos sujeta a un par de cuernos de venado previamente atados a un sombrero. Llevan además una máscara de piel de oveja o de tela, y un látigo. Los wikis (huiquis) o monos llevan un traje multicolor, una máscara de tela y un muñequito que los representa en la mano, y son personajes pícaros. Los animales son el oso y el león, cada uno con su disfraz (a veces realizados con pieles de oveja); sus correspondientes paileros son personajes vestidos como un mestizo, con máscaras con nariz muy larga, sombrero de paja y un tamborcito con el que hacen bailar a sus respectivos animales.

Finalmente, los sarahuis llevan trajes de colores vivos; las mujeres (huarmi sarahuis) visten pollera azul, muchos pañuelos, varios collares y un tocado de cintas y adornos muy elaborado, llamado balaca (es el traje que se usa, con ligeras modificaciones, para el matrimonio); los varones (cari sarahui) pueden ir portando un gigante (una estructura que imita a una figura humana) o vestidos de jíbaros, con pantalones rojos, caretas y guirnaldas de plumas.

La fiesta de Navidad es complementada, días más tarde, con la Fiesta de los Tres Reyes, durante la cual se realiza otro desfile con personajes similares.

Fuente: Tierra de Vientos (Num. 17) - Edgardo Civallero



DONACIONES
Ecuador del Sur




Vertientes de Landapo, ¿agua para todos?

Día de Difuntos: Ecuador se entrega a la colada morada y las guaguas de pan



Hablar de Colada Morada o del 2 de noviembre para los ecuatorianos encierra un mismo simbolismo: los difuntos. Se trata de una de las celebraciones más arraigadas y exclusivas de la cultura ecuatoriana.

Para muchos es una celebración prehispánica; para otros, hispánica y algunos casos se dice que es el claro ejemplo del sincretismo religioso.
En el período prehispánico los difuntos ocupaban un lugar importante en las creencias de los grupos humanos, las investigaciones arqueológicas han demostrado que los antepasados creían en el más allá y que establecieron una posible relación entre las personas y los seres del "otro mundo". En la época de la Audiencia de Quito se introduce un nuevo elemento en torno a los difuntos: la teología Católica, lo que da como resultado una mezcla de lo prehispánico, con lo hispánico, de ahí que la celebración del día de los difuntos tenga rasgos culturales compartidos.

El cementerio se convierte en este día en el lugar preferido para visitar a los difuntos. En las áreas rurales como donde nos encontramos, donde los cambios culturales son más lentos, la gente lleva a la tumba de sus antepasados colada morada y guaguas de pan. Allí todos comparten no solo la comida sino también las novedades e inquietudes de la familia, es decir, le ponen al difunto al día sobre los acontecimientos ocurridos desde su partida o desde la última vez que lo visitaron. El dos de noviembre sigue siendo para muchos un verdadero reencuentro con los antepasados.




Entre los indígenas la celebración es diferente, aunque también consumen la colada morada y las guaguas de pan. La diferencia de la celebración es que los indígenas llevan todos sus alimentos para ingerirlos en el cementerio, lugar donde se encuentran enterrados los seres queridos. Entre los indígenas hay la idea de que la muerte es una transformación, no un desaparecer, por tal motivo ellos llevan la comida para comer junto a los difuntos.

Esta costumbre prehispánica sobrevive en el presente y es parte del Patrimonio Cultural Material e Inmaterial del Ecuador. Hay que saber distinguir estos dos elementos, lo material e inmaterial, que están contenidos, en este caso, en la comida: lo tangible están en el empleo de mortiños, sangoroche, piña, maíz negro, para la colada morada (es una referente de la sangre); y lo intangible está en la práctica y significado de elaborar y brindar esta colada (la sangre a los muertos).

Fuente EcuaWorld


DONACIONES
Ecuador del Sur



SI VES INTERESANTE EL POST NO DUDES EN COMPARTIRLO EN TUS REDES SOCIALES
   
Protocolo en los entierros de la sierra, con su Novena y Lavatorio o Píchica

Ritual y protocolo en las celebraciones caseras de aniversarios



El choque cultural se acentúa en las diferentes formas tradicionales de celebrar una sencilla fiesta de cumpleaños, donde se repite el protocolo y ritual de una forma solemne y obligada según las clases sociales, muy diferente a como estoy acostumbrado.

Son muchas las fiestas a las que hemos asistido y siempre, salvando poquísimas excepciones, el proceso es el mismo. Llegas, saludas al cumpleañero y entregas el regalo que con cortesía agradece colocándolo en la mesa decorada con diferentes artesanías que rematan con la gran torta de cumpleaños. Saludas ceremonialmente a uno por uno de todos los invitados, que dispuestos alrededor de una sala adaptada como pista de baile esperan el turno pacientemente para que uno de los anfitriones ofrezca cualquier bebida de bienvenida, en el caso mas frecuente cerveza, sin importar que esté fresquita o natural, la cual se termina de un trago devolviendo el vaso al ofrecedor para que continúe el recorrido. Ofensivo sería dejar a medio el trago, el vaso se devuelve siempre vacío.
Dicho ritual lo realiza el encargado portando la botella con un solo vaso que ofrece a todos y cada uno de los asistentes, mientras otro de los anfitriones obsequia una bandeja de caramelos, bombones, o cualquier snack como aperitivo.

Irremediablemente se continúa sentado departiendo hasta que uno de los anfitriones decide que ya están todos los invitados y comienza a servir un plato del omnipresente arroz suelto con una presa de pollo, hecho al estilo seco o asado, que comemos en nuestros sitios al pulso, casi nunca reunidos alrededor de una mesa. Regado con cola, horchata caliente, o fresco –agua con polvo de cualquier sabor que viene ya azucarado y con colorantes artificiales- se apura hasta el último de los granos de arroz concentrado en que el plato no se te caiga –al menos en mi caso-.

Comienza el obligado baile sin parar las rondas de cerveza que te ofrecen cada vez más frecuentemente para ir entrando en la desinhibición de la salsa, merengue, vallenato, cumbia y tecnocumbias propias, pero eso sí, siempre bailando en pareja, en ningún baile popular o discoteca he visto bailarines solitarios, a lo máximo dos mujeres bailando juntas. Por lo general si no bailas o no tienes pareja para bailar te quedas con los restantes tomando –bebiendo-.




Después del extenso baile, donde todos muestran lo mejor de su repertorio, llega el momento de abrir los regalos, todos debidamente marcados con su correspondiente remitente, y a soplar las velas con los acordes del internacional “cumpleaños feliz” para una vez apagadas entonar el famoso y tradicional “te estas poniendo viejito…”.
El ritual de la torta termina con el protagonista mordiéndola mientras el mas espabilado de los acompañantes empuja su cabeza para manchar su cara lo máximo posible. El chiste del acto es adivinar quien de los cercanos te dará el envite que te dejará repleto de merengue con el que comienzan las fotos con todos y cada uno de los invitados.

Una vez acaba la degustación de la torta –normalmente el último acto- comienza la dispersión de los asistentes para quedarse los mas cercanos y los “superclase” del trago, a los que no importa que llegue la amanecida con licor mas fuerte –Cantaclaro y Whisky son los mas comunes en la zona- sin la certeza de cuando acabará realmente la celebración.



DONACIONES
Ecuador del Sur





SI VES INTERESANTE EL POST NO DUDES EN COMPARTIRLO EN TUS REDES SOCIALES

Vuelo Quito-Loja en el 2011, el mismo que me trajo hasta el paraíso

Llegó agosto, mes de la tradicional Romería de la Virgen del Cisne



Loja se prepara para recibir a la Virgen del Cisne y celebrar sus festividades religiosas, agrícolas y comerciales que desde 1824 según decreto del Libertador Simón Bolivar se realizan el 8 de septiembre, y ya está casi todo preparado para la masiva romería que año tras año se realiza desde el pueblo de El Cisne hasta la capital provincial distante en 72,5 km.
Catalogada como la romería más grande del país, parte de entre una accidentada cordillera donde reside en su basílica de estilo ojival a hombros de sus devotos, en una peregrinación que se realiza en tres etapas; de El Cisne a San Pedro de la Bendita (20,5 km), de San Pedro a Catamayo (15 km), y de Catamayo a Loja (37 km) durante cuatro intensos días con uno de descanso en la ciudad donde reside el aeropuerto sureño.

Este año y después de las pertinentes celebraciones religiosas en El Cisne la romería comenzará en su primera etapa el miércoles 17 a las 07.00 horas para llegar a primera hora de la tarde a San Pedro de la Bendita donde pernoctará.
La segunda etapa comenzará desde San Pedro, el jueves 18 a las 07.00 horas para llegar igualmente a primeras horas de la tarde a la ciudad de Catamayo, donde la virgen reposará durante el resto del jueves y todo el viernes para realizar la última etapa hasta su destino final el sábado 20, desde las 06.00 horas con la multitud de feligreses que la acompañarán en la gran romería hasta Loja.




Mas de 500 son los puestos que se han adjudicado para comerciantes que llegan de diversos puntos del país a ofrecer productos, aprovechando la multitudinaria afluencia de público a estos actos religiosos, lo que la convierte en una feria digna de ser visitada como acto tradicional y por supuesto con más razón si eres creyente.

Los fines de semana ya empezaron miles de seguidores a llegar a la Basílica, previo a la peregrinación convirtiendo El Cisne en centro del turismo religioso, que por estas fechas toma gran relevancia en el sur del Ecuador con la visita de miles de visitantes de todo el país y del extranjero al pequeño pueblo perteneciente a la provincia frontera con nuestro país vecino Perú.

Como curiosidad os puedo contar que la imagen que realiza toda la peregrinación no es la original que reside permanentemente en el Santuario de El Cisne, sino que el recorrido lo hace una réplica conocida comúnmente como "la andariega", lo que no impide que mas de 500,000 personas la acompañen en todas sus etapas, lo que convierte a esta romería en una de las mas multitudinarias de América Latina.



DONACIONES
Ecuador del Sur




SI VES INTERESANTE EL POST NO DUDES EN COMPARTIRLO EN TUS REDES SOCIALES
  
Los 8 lugares mágicos que no puedes perderte del sur ecuatoriano


La Alforja, un complemento obligado en la zona rural



Complemento obligado aún en las zonas rurales, la Alforja es una pieza rectangular de variados colores y diferentes decoraciones, listas, cuadros, rombos y demas cenefas geométricas, cuyos extremos están doblados formando dos bolsillos. Se utilizan como bolsas o receptáculo para pequeños objetos, para comida y otros usos. Puestas sobre los hombros se dobla por la mitad dejando caer un bolsillo para adelante y otro hacia atrás. Confeccionadas en distintos materiales se encuetran en diferentes variadades de lana, hilo, sarga, paño, etc. En cada zona tiene características diferentes. Hay para hombres y mujeres y también para la carga sobre los animales. Hay otras que se llevan en el brazo. 

Las alforjas tienen origen hispano y posiblemente árabe (al khurj); y fueron introducidas en la época de la conquista por los españoles. En la actualidad, las normas de composición estética de todo el conjunto de la alforja se rigen por valores estructurales andinos. La elaboración es un complejo proceso que va desde la selección de la materia prima, la preparación del tejido, la selección de los hilos destinados a formar el motivo, hasta la ejecución del tejido propiamente dicho, con la habilidad en el manejo de los telares de cintura o kallua, y la decoración con los adornos finales. La destreza manual de la tejedora imprime el sello definitivo.



La alforja antiguamente jugaba un rol crucial en la integración de los grupos familiares andinos. Con la entrega afectuosa de hermosas alforjas labradas y paños preparados con ocasión del matrimonio (a menudo por la misma novia) se da inicio a las relaciones familiares entre los parientes de los novios. Al entregarse a los padrinos se les está demostrando su gratitud y respeto perennizado, seguidamente la entrega de alforjas y paños al joven esposo como a su familia facilitará el acercamiento de los nuevos familiares. Más temprano que tarde los lazos familiares se terminarán consolidando y la nueva familia encontrará en ellos un respaldo para las iniciativas que emprenda, al tiempo que el grupo familiar se fortalecerá con nuevos compadrazgos, amistades y alianzas.

Posiblemente las mas famosas en sudamérica son las de Monsefú -Perú- y constituye una de las manifestaciones culturales de mayor continuidad tecnológica textil en el pueblo monsefuano, basta decir que sus antecedentes más lejanos aparecen registrados en la cultura Mochica hace aproximadamente 1800 años.

Una pictografía presente en un ceramio de la época muestra a la alforja arriera colocada sobre una llama para el traslado de strombus galeatus, escena que ha sido interpretada como de entrega de ofrendas para los ancestros, huacas y difuntos (Hocquenghem, 1986, p. 82)



DONACIONES
Ecuador del Sur




SI VES INTERESANTE EL POST NO DUDES EN COMPARTIRLO EN TUS REDES SOCIALES

“Magias de colores”, un proyecto necesario que camina con paso firme